http://repositorio.unapec.edu.do/handle/123456789/1044
Título : | Destrucción del ángel |
Autor : | Chevalier, Nan |
Palabras clave : | Literatura Pasión Amor destructivo Egoísmo Infidelidad |
Fecha de publicación : | 2025 |
Editorial : | UNAPEC |
Citación : | Chevalier, N. (2025). Destrucción del ángel. Revista Pensamientos, año 4, núm. 8 (julio-diciembre 2024), pp 56-59. Santo Domingo: Universidad APEC |
Resumen : | Resumen: El relato es una confesión en primera persona donde el narrador recuerda un amor intenso y destructivo con una mujer a la que llama su “ángel”. A través de imágenes cargadas de pasión, culpa y desolación, admite haberla destruido con egoísmo, mentiras y abandono. La relación, marcada por la entrega carnal y la imposibilidad de sostenerla, deriva en un fracaso que lo persigue. Entre recuerdos de veranos, ciudades imaginarias y encuentros íntimos, el narrador expresa la imposibilidad de olvidar y el peso de haber arruinado lo más valioso de su vida. Finalmente, decide envenenarse, aceptando que su destino está unido a la ruina de ese amor. |
Descripción : | Reynaldo Paulino Chevalier (conocido en el ambiente literario como Nan Chevalier) es un escritor dominicano nacido en Puerto Plata en 1965. Ha publicado los poemarios Las formas que retornan, Búho, 1998; Ave de mal agüero, Letra Gráfica, 2003; Espectros diurnos, Búho, 2016; y Presas de la inmediatez, Editorial Funglode, 2017. Las colecciones de cuentos La segunda señal, Letra Gráfica, 2003; El muñeco de trapos, Editorial Funglode, 2012; El domador de fieras y otros nanorrelatos (minificción), Editora Nacional, 2014; y La recámara aislante del tiempo, Santuario, 2014. Las novelas Ciudad de mis ruinas, Letra Gráfica, 2007; El hombre que parecía esconderse, Alfaguara, 2014; Viaje sin retorno desde un puerto fantasma, Búho, 2015; Payaso al caer la tarde, Amargord, 2017; y Tibieza, Editorial Bienetre, 2023. Los libros de ensayos Antihéroes onettianos: habitantes de proyectos fallidos, Editorial Funglode, 2012, y Pasión analítica. Apuntes sobre escritores dominicanos e hispanoamericanos, Fondo Editorial Unapec, 2016. Ha ganado varios premios literarios, entre los que sobresalen el Premio Nacional de Cuento “Juan Bosch”, Funglode, 2011; Premio Nacional de Minificción, Ministerio de Cultura de la República Dominicana, 2013; Premio Nacional de Poesía “Pedro Mir”, Funglode, 2016; Premio Nacional de Novela “Manuel Salvador Gautier”, Bienetre/Ateneo Insular, 2022; Premio Nacional de Ensayo “Pedro Francisco Bonó”, Funglode 2025; y Premio Nacional de Poesía “Pedro Mir”, Funglode 2025. Estudios formales: 1988: Licenciatura en Letras, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); 1994: Licenciatura en Psicología, UASD; 2001: Especialidad en Lengua y Literatura, UASD; 2017: Maestría en Literatura Latinoamericana, Atlantic International University (AIU), Estados Unidos; 2019: Maestría en Literatura, UASD; 2021: Especialidad en guion de cine, Tech, España; 2022: Phd en Literatura Latinoamericana, AIU. En la actualidad es director del Departamento de Español de la Universidad APEC; fue director de la Escuela de Letras de la Universidad Autónoma Santo Domingo durante dos períodos (2002-2005 y 2005-2008 |
URI : | http://repositorio.unapec.edu.do/handle/123456789/1044 |
ISSN : | 2811-4833 |
Aparece en las colecciones: | Pensamiento: Revista Facultad de Humanidades (Año 4, Número 8, julio-diciembre 2025) |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
6. Destrucción del ángel. Revista Pensamiento 8 Digital-56-61.pdf | 6. Destrucción del ángel | 248.27 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
A menos que se indique lo contrario, los ítems del RI-UNAPEC están disponibles en acceso abierto para su uso SIN fines comerciales (leer, copiar, imprimir, compartir), siempre que se otorguen los créditos apropiados a los autores citando correctamente la fuente.