http://repositorio.unapec.edu.do/handle/123456789/761
Título : | La contaminación por residuos sólidos : régimen jurídico en República Dominicana |
Autor : | Ortiz, Francisco |
Palabras clave : | Residuos sólidos -- República Dominicana Residuos sólidos -- Aspectos jurídicos -- República Dominicana Contaminación -- República Dominicana Control ambiental -- República Dominicana |
Fecha de publicación : | jun-2019 |
Editorial : | Universidad APEC |
Citación : | Ortiz, F. (2019). La contaminación por residuos sólidos : régimen jurídico en República Dominicana. UNAPEC Verde, Vol. 1, No. 1 (junio 2019), pp. 61-68. Santo Domingo: Universidad APEC. |
Descripción : | Francisco Ortiz, Máster en Derecho y Relaciones Internacionales, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); Especialidad en Derecho Constitucional, de la Universidad de Castilla La Mancha, España; curso especializado en Derecho y Formulación de Política Ambiental, de la Universidad de Tulane, EUA; Licenciado en Derecho, UASD. Ha cursado diversos diplomados y cursos nacionales e internacionales de Derecho y Gestión Ambiental. Es abogado en ejercicio y profesor de Derecho. Se ha desempeñado como subdirector jurídico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; consultor jurídico del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA); director de Medio Ambiente de la Provincia Santo Domingo, y actualmente es director de Recursos Costeros del Viceministerio de Recursos Costeros y Marinos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Es miembro fundador del Instituto de Derecho Ambiental de República Dominicana. Ha dictado varias conferencias sobre Derecho Ambiental. |
URI : | http://repositorio.unapec.edu.do/handle/123456789/761 |
ISSN : | 2676-0630 |
Aparece en las colecciones: | UNAPEC Verde No. 1 (junio 2019) |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
La contaminación por residuos sólidos.pdf | 84.03 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
A menos que se indique lo contrario, los ítems del RI-UNAPEC están disponibles en acceso abierto para su uso SIN fines comerciales (leer, copiar, imprimir, compartir), siempre que se otorguen los créditos apropiados a los autores citando correctamente la fuente.