Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unapec.edu.do/handle/123456789/979
Título : Esencialidad patriótica en la línea discursiva y en el accionar del Tribunal Constitucional de República Dominicana
Autor : Gómez Ramírez, Wilson
Palabras clave : Tribunal Constitucional dominicano
Juan Pablo Duarte
Ideal duartiano
Primer constitucionalista dominicano
Respeto a los derechos
Garantías fundamentales
Dominican Constitutional Court
Juan Pablo Duarte
Duartian ideal
First Dominican Constitutionalist
Respect for rights
Fundamental guarantees
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Universidad APEC
Citación : Gómez, W. (2024). Esencialidad patriótica en la línea discursiva y en el accionar del Tribunal Constitucional de República Dominicana. Revista Pensamientos, año 3, núm. 5 (enero-junio 2024), pp 19-24. Santo Domingo: Universidad APEC
Resumen : Desde su instauración, quedó clara la directriz que seguiría el Tribunal Constitucional en lo concerniente a la proyección del ideal duartiano y la defensa patria. De hecho, antes de cumplir su primer aniversario se sometió una moción al Pleno de Magistrados para que el fundador de la República, Juan Pablo Duarte y Díez, fuera declarado Primer Constitucionalista dominicano, con el argumento de que el líder trinitario preparó un Proyecto de Ley Fundamental o Constitución Política en el cual se precisa su apego irrestricto al Estado de Derecho, al respeto a los derechos y garantías fundamentales, a la defensa de la soberanía nacional y al principio de autodeterminación, entre otros aspectos de singular importancia. En los discursos del presidente fundador del Tribunal Constitucional, Dr. Milton Ray Guevara, está presente el ideal duartiano, así como la vida, obra y ejemplo del Prócer, como se muestra en el siguiente fragmento: “Nuestra Constitución, la más avanzada de Iberoamérica, debe ser la fuente inspiradora de la revolución democrática duartiana, sustentada en el reino de la Constitución sobre gobernantes y gobernados, la justicia social, la prosperidad colectiva y la igualdad de oportunidad para todos. Ese es el mejor homenaje que podemos rendir a Duarte, al tiempo que servirá para garantizar la inmortalidad de la República Dominicana frente a los peligros de un mundo incierto y complejo”.//Since its establishment, the Constitutional Court made clear the directive it would follow regarding the projection of the Duartian ideal and the defense of the nation. In fact, before completing its first anniversary, a motion was submitted to the Plenary of Magistrates to declare the founder of the Republic, Juan Pablo Duarte y Díez, as the First Dominican Constitutionalist, arguing that the Trinitarian leader drafted a Fundamental Law or Political Constitution which emphasizes his strict adherence to the Rule of Law, respect for fundamental rights and guarantees, defense of national sovereignty, and the principle of selfdetermination, among other aspects of singular importance. In the speeches of the founding president of the Constitutional Court, Dr. Milton Ray Guevara, the Duartian ideal, as well as the life, work, and example of the Procer, are present, as shown in the following excerpt: “Our Constitution, the most advanced in Ibero-America, must be the inspiring source of the Duartian democratic revolution, based on the reign of the Constitution over rulers and governed, social justice, collective prosperity, and equal opportunity for all. That is the best homage we can pay to Duarte, while also serving to guarantee the immortality of the Dominican Republic in the face of the dangers of an uncertain and complex world”.
Descripción : Wilson Gómez Ramírez es Doctor en Derecho, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Especialidad en Derecho Registral, de la Universidad Ramón LLull-Esade. Ha realizado estudios constitucionales en las universidades de Salamanca, Castilla La Mancha y Complutense, de España. Ha sido presidente de la Asociación Dominicana de Abogados, Adoma; del Colegio de Abogados de República Dominicana, y de la Federación de Colegios y Agrupaciones de Centroamérica y el Caribe. Ha sido registrador de Títulos del Distrito Nacional; coordinador nacional de los Registradores y Registrador de Títulos de San Cristóbal, y director nacional de Registro de Títulos. Fue juez del Tribunal Constitucional, 2011-2020, y miembro titular de la Junta Electoral del Distrito Nacional, 1994. Fue profesor de las universidades Tecnológica de Santiago (Utesa), APEC (Unapec) y O & M Dominicana; a más de invitado especial de maestrías y diplomados de las universidades Autónoma de Santo Domingo (UASD) e Iberoamericana (Unibe), así como profesor internacional invitado por el Colegio de Registradores de España para los cursos de Derecho Registral para los Registradores de Iberoamérica, en la Universidad Autónoma de Madrid. Ha publicado las obras: Simbología patriótica de República Dominicana, Introducción al estudio del Derecho Inmobiliario Registral, Ética del profesional del Derecho, Efemérides barahoneras, Manual de Derecho Inmobiliario Registral, El sistema inmobiliario registral y la constitucionalidad del derecho de propiedad, y del Diccionario de Derecho Inmobiliario Registral.
URI : http://repositorio.unapec.edu.do/handle/123456789/979
ISSN : 2811-4833
Aparece en las colecciones: Pensamiento: Revista Facultad de Humanidades (Año 3, Número 5, enero-junio 2024)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2. Esencialidad patriótica en la línea discursiva y en el accionar del Tribunal Constitucional de República Dominicana.pdfEsencialidad patriótica en la línea discursiva y en el accionar del Tribunal Constitucional de República Dominicana519.35 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


A menos que se indique lo contrario, los ítems del RI-UNAPEC están disponibles en acceso abierto para su uso SIN fines comerciales (leer, copiar, imprimir, compartir), siempre que se otorguen los créditos apropiados a los autores citando correctamente la fuente.